SERAM 2012 / S-1299 | |
Estudio de la patología tumoral de la vulva mediante Resonancia Magnética (RM) | |
This poster was originally presented at the SERAM 2012 meeting, May 24-28, in Granada/ES. Este póster ha sido presentado originalmente en el congreso de la SERAM 2012, 24-28 de mayo, en Granada/ES. www.seram.es |
Congress: | SERAM 2012 |
Poster No.: | S-1299 |
Type: | Presentación Electrónica Científica |
Keywords: | Genital / Aparato reproductor femenino, Oncología, Pelvis, RM, Agente de contraste-intravenoso, Estadificación, Análisis de resultados, Neoplasia, Metástasis |
Authors: | M. Culiañez Casas, M. D. Garcia Roa, F. M. Azcón, E. Pastor Pons, M. P. Garófano Plazas, J. L. García Espona; Granada/ES |
DOI: | 10.1594/seram2012/S-1299 |
DOI-Link: | http://dx.doi.org/10.1594/seram2012/S-1299 |
Resultados
De los 33 estudios realizados se diagnosticaron:
- 20 carcinomas de vulva
- 2 enfermedades de Paget
- 1 melanoma
- 5 recidivas de carcinomas de vulva
- 1 tumor metastásico de origen no ginecológico
- 2 tumores metastáticos de origen ginecológico
- 1 leiomioma
- 1 hemangioma
De los 20 casos de cáncer de vulva, todos ellos fueron carcinomas epidermoides. 7 de los 20 casos no se identificaron en el estudio de RM, por lo que fueron clasificados como estadio IA. Posteriormente la anatomía patológica confirmó que se trataba de tumores < 1 cm de diámetro.
De los 13 casos restantes:
- 4 eran estadio I. De ellos la RM clasificó correctamente a 4

References: Hospital Materno-Infantil, Hospital Universitario Virgen de las Nieves - Granada/ES
- 5 eran estadio II. De ellos la RM clasificó correctamente a 4 (uno de ellos se dió de estadio III por la presencia de adenopatías inguinales que anatomopatológicamente estaban libres de enfermedad)

References: Hospital Materno-Infantil, Hospital Universitario Virgen de las Nieves - Granada/ES
- 3 eran estadio III. La RM los clasificó correctamente.

References: Hospital Materno-Infantil, Hospital Universitario Virgen de las Nieves - Granada/ES
- 1 era estadio IV. La RM lo clasificó correctamente.

References: Hospital Materno-Infantil, Hospital Universitario Virgen de las Nieves - Granada/ES
La intensidad en RM de estos tumores fue intermedia en secuencias potenciadas en T2 e hipointensa en secuencias potenciadas en T1. El estudio con contraste mejoró la detección de las lesiones debido al realce precoz de los tumores, lo que permitió realizar mediciones más exactas.
Tanto el melanoma como las enfermedades de Paget no se identificaron en RM. Posteriormente la anatomía patológica confirmó que eran tumores de pequeño tamaño, con morfología en placa y sin invasión del estroma, por lo que no eran visibles en el estudio de imagen.
El tumor metastásico de origen no ginecológico correspondía a un carcinoma de vejiga con invasión de uretra y vulva.
Los tumores metastásicos de origen ginecológico correspondían a tumores de cérvix con extensión del tumor primario por vagina y vulva

References: Hospital Materno-Infantil, Hospital Universitario Virgen de las Nieves - Granada/ES

References: Hospital Materno-Infantil, Hospital Universitario Virgen de las Nieves - Granada/ES
El leiomioma de la vulva tiene una apariencia característica en RM como masas sólidas voluminosas con baja intensidad de señal en secuencias potenciadas en T2 e intermedia en secuencias potenciadas en T1, con realce progresivo tras la administración de contraste IV.

References: Hospital Materno-Infantil, Hospital Universitario Virgen de las Nieves - Granada/ES

References: Hospital Materno-Infantil, Hospital Universitario Virgen de las Nieves - Granada/ES